top of page

Reflujo y Acidez

  • Moon
  • 7 abr
  • 3 Min. de lectura



 La acidez estomacal y el reflujo gastroesofágico son dos de los problemas digestivos más comunes que afectan a millones de personas en todo el mundo. En este blog, exploraremos qué son, por qué ocurren y cómo puedes aliviarlos.


¿Qué es la Acidez Estomacal?


La acidez estomacal, también conocida como pirosis, es una sensación de ardor en el pecho o la garganta que ocurre cuando el ácido del estómago sube hacia el esófago. Esta condición es común y puede ser ocasionada por varios factores, como la alimentación, el estrés o incluso la postura. Aunque generalmente es temporal, la acidez recurrente puede ser una señal de algo más serio.


Causas comunes de la acidez:

  • Comidas picantes o grasosas.

  • Bebidas con cafeína, alcohol o refrescos.

  • Comidas grandes o ricas en tomate, chocolate o menta.

  • Fumar.

  • Estrés.

Síntomas típicos de la acidez:

  • Sensación de ardor en el pecho, especialmente después de comer.

  • Regurgitación de ácido en la boca o garganta.

  • Tos seca o dolor de garganta.


¿Qué es el Reflujo Gastroesofágico?


El reflujo gastroesofágico (RGE) es una afección en la cual el contenido del estómago, que incluye ácido gástrico, se devuelve hacia el esófago. Esto ocurre cuando el esfínter esofágico inferior (un músculo que se encuentra entre el esófago y el estómago) no funciona correctamente y permite que el ácido fluya hacia atrás. Cuando el reflujo se vuelve crónico, puede causar una enfermedad llamada Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE).


Causas comunes del reflujo:

  • Disfunción del esfínter esofágico inferior.

  • Obesidad o sobrepeso.

  • Embarazo.

  • Consumo excesivo de alcohol o tabaco.

  • Hernia hiatal.

Síntomas del reflujo:

  • Acidez constante o frecuente.

  • Sensación de tener un nudo en la garganta.

  • Dificultad para tragar.

  • Tos o asma persistente.

  • Dolor en el pecho.


Diferencias Clave entre Acidez y Reflujo


Aunque ambos términos se refieren a la subida de ácido desde el estómago al esófago, la diferencia principal es la frecuencia y la gravedad. La acidez es un síntoma ocasional que muchas personas experimentan, mientras que el reflujo se refiere a una afección crónica que requiere tratamiento médico.


¿Cómo Aliviar la Acidez y el Reflujo?


Si bien los tratamientos varían dependiendo de la gravedad de la afección, existen algunas medidas generales que pueden ayudar a aliviar ambos problemas:

  1. Evita los alimentos desencadenantes: Reduce o elimina alimentos grasos, picantes, chocolate, café, alcohol y bebidas carbonatadas.

  2. Comer en porciones más pequeñas: Comer grandes cantidades de comida puede aumentar la presión en el estómago y favorecer el reflujo.

  3. Mantén un peso saludable: El sobrepeso puede empeorar tanto la acidez como el reflujo.

  4. Evita acostarte después de comer: Espera al menos dos o tres horas antes de acostarte tras una comida.

  5. Deja de fumar: El tabaco relaja el esfínter esofágico inferior, lo que facilita el reflujo.

  6. Tratamientos médicos: Para el tratamiento de la acidez y el reflujo, se pueden usar medicamentos como los antiácidos, inhibidores de la bomba de protones (IBP) o bloqueadores H2. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un médico antes de iniciar cualquier medicación.


Cuándo Buscar Ayuda Médica


Si experimentas acidez o reflujo con frecuencia (más de dos veces por semana) o los síntomas empeoran, es importante consultar a un médico. La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) puede causar complicaciones graves, como úlceras esofágicas, esófago de Barrett o incluso cáncer esofágico si no se trata adecuadamente.

La acidez y el reflujo gastroesofágico son afecciones digestivas comunes que pueden afectar significativamente tu calidad de vida. Si bien pueden ser aliviadas con cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicamentos, siempre es importante escuchar a tu cuerpo y consultar a un profesional de la salud si los síntomas persisten.





 
 
 

Comments


bottom of page