¿Qué es la Esofagitis? Causas, Síntomas y Tratamiento
- Moon
- 22 ago
- 2 Min. de lectura

La esofagitis es una inflamación del esófago, el tubo que conecta la garganta con el estómago. Esta condición puede causar molestias significativas, como ardor, dolor al tragar o sensación de que los alimentos se quedan atascados.
Causas comunes de la esofagitis
Existen varias razones por las que el esófago puede inflamarse, entre ellas:
Reflujo gastroesofágico (ERGE): Es la causa más común. El ácido del estómago sube al esófago y lo irrita.
Infecciones: En personas con el sistema inmunológico debilitado, ciertos hongos (como Candida) o virus (como el herpes) pueden causar esofagitis.
Medicamentos: Algunos medicamentos orales pueden dañar el revestimiento del esófago si no se toman con suficiente agua o si se quedan atascados.
Alergias (esofagitis eosinofílica): Reacción alérgica crónica que suele estar relacionada con ciertos alimentos.
Radioterapia o tratamientos médicos: Algunos tratamientos para el cáncer también pueden afectar el esófago.
Síntomas de la esofagitis
Dolor o ardor al tragar
Dificultad para tragar (disfagia)
Dolor torácico que puede confundirse con un problema cardíaco
Sensación de alimento atorado en la garganta
Náuseas o vómitos
Pérdida de apetito (en casos crónicos)
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico de la esofagitis suele hacerse con una endoscopia digestiva alta, que permite observar directamente el interior del esófago. También pueden tomarse biopsias para analizar el tejido.
Tratamiento
El tratamiento depende de la causa:
Para la esofagitis por reflujo: Inhibidores de bomba de protones (como omeprazol), antiácidos y cambios en el estilo de vida (como evitar comidas irritantes, no acostarse justo después de comer y bajar de peso si es necesario).
Esofagitis infecciosa: Antibióticos, antifúngicos o antivirales, según el agente causante.
Esofagitis eosinofílica: Dieta de eliminación, corticosteroides y seguimiento con especialista en alergias o gastroenterología.
Medicamentos irritantes: Cambiar el medicamento o modificar cómo se toma (con más agua, de pie, etc.).
Consejos para prevenir la esofagitis
Evita alimentos picantes, ácidos, fritos o muy grasos.
Come porciones pequeñas y no te acuestes justo después de comer.
No fumes ni bebas alcohol en exceso.
Mantén un peso saludable.
Consulta al médico antes de tomar medicamentos por largos períodos.
Conclusión
La esofagitis puede ser incómoda, pero es tratable. Si experimentas síntomas persistentes, especialmente dificultad para tragar o dolor en el pecho, no lo ignores. Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones como úlceras, estenosis o incluso cambios precancerosos en el esófago.
Comentarios